República Dominicana/Santiago।- El sub director Nacional de la Defensa Civil Francisco Arias, y la Gobernadora de esta ciudad, Nidia Bisonó, continúan con las orientaciones de prevensión sísmicas a las instituciones públicas y privadas para que sepan que hacer ante durantes y después de un evento telúrico। Arias señaló que estas orientaciones se iniciaron en el politécnico Altagracía Ilgesias de Lora, ubicada en el sector los platanitos de Santiago. Además del Colegio Emiliano Tardif, Juan XXIII, entre otros y se van a extender a todos los encargados de seguridad de las instituciones públicas y privadas para hacer multiplicadores y ensenñen a los demas ante cualquier situación que se pueda presentar, el cual recordamos que estos simulacros se estan realizando desde años atrás en Santiago. Ambas entidades exhortan a la población a no llevarse de rumores y recomiendan mantener la calma protegiendose de bajo de las columnas, mesas fuertes e identificar lugares de trabajo y centros educativos las zonas más segura en caso de un movimiento sísmico.
SUB DIRECTOR NACIONAL ZONA NORTE FRANCISCO ARIAS

- SANTIAGO E SANTIAGO
- LA DEFENSA CIVIL DOMINICANA FUE CREADA EL 17 DE JUNIO DEL AÑO 1966, AMPARADA BAJO LA LEY 257 DE PROTEGER VIDAS Y PROPIEDADES. CAPACITACION: BUSQUEDA Y RESCATE, PRIMEROS AUXILIOS, SALVAMIENTO ACUATICO, MITIGACION Y GESTION DE RIESGO. LA DEFENSA CIVIL DE SANTIAGO CUENTA CON 8 MUNICIPIOS Y 9 DISTRITOS MUNICIPALES ENTRE LA CUALES TENEMOS 1,300 VOLUNTARIOS.
miércoles, 27 de enero de 2010
República Dominicana/Santiago।- El sub director Nacional de la Defensa Civil Francisco Arias, y la Gobernadora de esta ciudad, Nidia Bisonó, continúan con las orientaciones de prevensión sísmicas a las instituciones públicas y privadas para que sepan que hacer ante durantes y después de un evento telúrico। Arias señaló que estas orientaciones se iniciaron en el politécnico Altagracía Ilgesias de Lora, ubicada en el sector los platanitos de Santiago. Además del Colegio Emiliano Tardif, Juan XXIII, entre otros y se van a extender a todos los encargados de seguridad de las instituciones públicas y privadas para hacer multiplicadores y ensenñen a los demas ante cualquier situación que se pueda presentar, el cual recordamos que estos simulacros se estan realizando desde años atrás en Santiago. Ambas entidades exhortan a la población a no llevarse de rumores y recomiendan mantener la calma protegiendose de bajo de las columnas, mesas fuertes e identificar lugares de trabajo y centros educativos las zonas más segura en caso de un movimiento sísmico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario